domingo, 12 de octubre de 2025 – 17:36 Wib
Jacarta – Conferencia Internacional titulada “El papel de la mujer en las MIPYMES para fomentar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible” recomienda la importancia del papel estratégico de la mujer en el fortalecimiento del sector económico nacional a través del emprendimiento sostenible.
Léame también:
La capacidad de madre e hijo para llegar a miles de beneficiarios a principios de 2025
El evento, organizado por el Instituto de Mujeres Nuraa (NWI) en el Hotel Le Meridien, Yakarta, el sábado (10/11/2025), presentó por segunda vez a cientos de participantes de MIPYMES, tomadores de decisiones, bancos, académicos, estudiantes y líderes comunitarios. En este foro internacional también participaron varios ponentes de diferentes países.
Presidenta del Instituto de la Mujer Nuraa Nurhayati Ali Assegaf (Centro)
Foto:
- Instituto de la Mujer en Nura
Léame también:
De hogar a líder familiar con PNM Mekaar
La presidenta del Instituto de la Mujer Nuraa, Nurhayati Ali Assegaf, subrayó que la capacidad de las mujeres en el sector de las MIPYME no es sólo un problema económico, sino también un paso real hacia el desarrollo sostenible.
“Las mujeres no son sólo actores económicos del hogar, sino agentes de cambio que son capaces de liderar la economía nacional. A través de las MIPYME, las mujeres contribuyen directamente al logro de objetivos de desarrollo sostenibles o ODD”, dijo Nurhayati en su declaración oficial recibida por Viva, Yakarta (domingo (10/12/2025).
Léame también:
Standard Chartered prepara una financiación de 385.000 millones de IDR para microempresarios
Esta Conferencia Internacional analiza tres concentraciones principales, a saber, prácticas comerciales sostenibles y acceso financiero para emprendedores, innovación y tecnología para fortalecer la competitividad de las MIPYMES, así como el desarrollo de políticas y regulaciones que apoyen la igualdad de género.
Nurhayati explicó que los principales desafíos que enfrentan los empresarios siguen girando en torno al acceso limitado al capital, la alfabetización digital y la asistencia política inclusiva. Por lo tanto, la conferencia recomendó al Gobierno fortalecer el marco político y regulatorio que apoye el crecimiento de las mujeres.
Presidenta del Instituto de la Mujer Nuraa, Nurhayati Ali Assegaf
Foto:
- Instituto de la Mujer en Nura
“La conferencia anima a que cada política económica incluya una perspectiva de género. El gobierno debe crear un espacio adecuado para que las mujeres crezcan como empresarias independientes y competitivas”, subrayó Nurhayati.
Además del gobierno, también se considera que el sector privado desempeña un papel importante en la apertura del acceso al mercado y a las asociaciones estratégicas. Los programas de mentoría, formación y fortalecimiento de capacidades se recomiendan como parte del compromiso de la empresa con la igualdad económica.
“El sector privado debe estar presente no sólo como inversor, sino también como socio que aumenta la capacidad de los empresarios. Esta es una forma real de asociación para llegar al ODD”, afirmó Nurhayati.
Página siguiente
Este foro también enfatiza la importancia de la innovación y la tecnología digital para fortalecer la competitividad de las pymes de mujeres en la economía ecológica. El acceso a la tecnología se considera la clave para aumentar la productividad y ampliar la cobertura del mercado.